CONSTITUCIÓN
CONSTITUCIÓN

BIODIVERSIDAD



BIODIVERSIDAD
"A lo largo de 27 años de trabajo, el Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, ha contribuido enormemente a la conservación y manejo de los recursos naturales del estado de Nuevo Léon.
A través de las labores en las diversas Comisiones que lo conforman, ha sido posible integrar grupos de expertos o especialistas en temas como la cinegética o la pesca; en esta ocasión, y como parte de los procesos de cambio y renovación de la Comisión de Conservación de Biodiversidad, a finales del mes de mayo y principios de junio, se llevó a cabo la primera reunión con los nuevos integrantes de esta Comisión, que integra a profesionistas y científicos destacados del área ambiental y de la biodiversidad.
En su conformación renovada, el Comité se integra por las siguientes personas:
Especialista en manejo de vida silvestre, manejo seguro de reptiles venenosos, muestreos de flora y fauna para la elaboración de estudios de impacto ambiental, así como cultivo cactus y suculentas.
Biólogo, cursando actualmente una maestría con amplia experiencia en Cactáceas, quirópteros y Sistemas de Información Geográfica.
Especialista en administración y manejo de áreas naturales protegidas, y políticas públicas para la conservación de la biodiversidad.
Ornitólogo, especialista en inmunobiología, co-fundador de la agrupación Kingfisher – Birdwatching Nuevo León y coordinador del Programa de Aves Urbanas de CONABIO en la Zona Metropolitana de Monterrey
Biólogo, doctor en ciencia, especialista en flora y vegetación de N.L.; promotor de la documentación y conocimiento de la biodiversidad a través de la ciencia ciudadana; presidente de la Comisión.
Ornitóloga, especialista en ecología de aves en zonas urbanas, directora de Kingfisher - Birdwatching Nuevo León. Coordinadora del Programa de Aves Urbanas de CONABIO en el área metropolitana de Monterrey.
Bióloga de profesión, Doctora en ciencias biológicas, con experiencia en investigación, conservación y educación ambiental de polinizadores, con énfasis en abejas nativas.
Biologo, con especialización en liquenología y biomonitoreo, con énfasis en el estudio biodiversidad de criptógamas; Miembro activo y Curador en la plataforma de INaturalist.
Bióloga y fotógrafa de fauna silvestre, su orientación es el manejo de recursos naturales con énfasis en fauna silvestre y dimensiones humanas.
La Comisión, continuará con la labor de acrecentar el conocimiento de la biodiversidad en Nuevo León, así como desarrollar labores de educación e investigación, con el objetivo de lograr un aprovechamiento y conservación de la riqueza natural; hoy más que nunca se necesita una participación conjunta entre la sociedad, autoridades y grupos de expertos en temas ambientales especializados, para mantener y mejorar la calidad de vida de todos los nuevoleoneses.

